jueves, 22 de marzo de 2012

Desarrollo de prismas rectos

Aquí os presento una escena que nos sirve para hacer el desarrollo de diferentes prismas rectos.

Ya tenéis experiencia en el manejo de estas escenas; así que ¡¡a practicar!!. Sólo tienes que pinchar en este cuadro:



Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Superficie de un prisma recto de base un polígono regular

Aquí tienes una escena (gráfico Java creado con el programa Descartes) que nos será muy útil para hallar las Superficies de las bases, las laterales y la total de un prisma recto de base un polígono regular.


El área de una base, al ser un polígono regular, se calcula multiplicando su perímetro por su apotema dividido por 2.

El área lateral de este prisma forma un rectángulo, su superficie se calcula multiplicando el perímetro de la base por la altura del prisma.

Para hallar la superficie total de un prisma sumamos la superficie de sus dos bases y la superficie lateral.

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

Instrucciones para el manejo de la escena:

Puedes girar la figura moviendo el punto rojo, lo que vayas a medir debe estar de frente.

Mueve la regla desde sus extremos, primero uno y después el otro.

Realiza las medidas en centímetros, si el valor no es entero emplea una cifra decimal. Para separar la parte entera de la decimal debes emplear el punto en vez de la coma.

Anota cada medida en su ventana de arriba y pulsa intro. Si es correcto aparecerá en la escena.

Haz los cálculos necesarios para hallar el perímetro de la base, la superficie de la base y la superficie lateral, anótalo también en las ventanas correspondientes de abajo.

Coloca las unidades correspondientes en cada círculo amarillo.

sábado, 17 de marzo de 2012

Prisma triangular

Un prisma triangular es un poliedro limitado por dos triángulos iguales y paralelos (las dos bases) y tres paralelogramos (las tres caras laterales).




Si las caras laterales son rectángulos, serán perpendiculares a las bases, y estaremos hablando de un prisma triangular recto.









Si las caras laterales no son perpendiculares a las bases estaremos hablando de un prisma triangular oblicuo.







El área (lateral y total) y el volumen de un prisma triangular se puede calcular con las siguientes fórmulas:

miércoles, 14 de marzo de 2012

Hola a todos. Bienvenidos a mi Blog sobre Cuerpos Geométricos.

No esperéis encontrar aquí novedades muy importantes. Hay que tener en cuenta que este Blog está elaborado como una práctica dentro del Curso de Formación del Profesorado del ITE (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) titulado "TIC en el área de Matemáticas. Profundización".

Muchas gracias y disculpad las molestias y los errores.